Segunda instancia de apertura residencia AGUA en formato audiovisual
Idea, curaduría y dirección general: Paula Shocron
Artistas convocadxs: Angela Babuin, Leo Cullari, Federico Isasti, Paula Marini, Camila Reboratti, Verónica Trigo y Paula Shocron.
Producción general: Magma Centro de Artes

Hace casi dos años surgió una pregunta. ¿Cómo establecer un vínculo entre el agua, un elemento indispensable para la vida en todas sus magnitudes, y las diferentes disciplinas artísticas (artes sonoras, escénicas, visuales)?. Elemento vital, cotidiano, del cual se habla, se sabe (algo), hoy es un recurso muy preciado ya sea porque en muchos lugares está en falta y en otros es vehículo de contaminantes altamente peligrosos. Gracias al agua tenemos oxígeno, pero también es un vehículo que transporta todo, lo bueno y lo malo, es fuente de vida y también de muerte de poblaciones enteras.
Desde estos primeros pensamientos surgió la primer invitación, a un grupo cercano de artistas, amigxs, provenientes de distintas disciplinas a transitar un proceso de investigación sobre la materialidad del agua, hacia una obra colectiva.
Mi primera idea de instalación performática, que fue cómo la presenté al hacer la invitación a sus participantes, se vio completamente modificada al entrar en confinamiento por tiempo indeterminado. La presencialidad empezó a postergarse, cada vez más, y nuestro espacio era una reunión por zoom semanal. Es increíble que estas reuniones se continuaron ininterrumpidamente durante 7 meses.

Durante todo ese tiempo investigamos datos científicos sobre el agua, sus posibilidades, sus contradicciones, sus procesos físicos, químicos, sus estados en la tierra y en el espacio exterior. Fue muy hermoso el interés que despertó en cada unx. Desde allí empezamos este viaje que nos fue llevando a hacer puente entre lo científico y las propias subjetividades de cada unx en conversación con el grupo. Hicimos pruebas, ejercicios sensibles, prácticas en diferido y compartimos luego los resultados, las conclusiones, dibujamos, escribimos, imaginamos. Luego de todo este espacio de exploración vino la gran pregunta: ¿cuál es mi propia invención? ¿qué me gustaría hacer?
Y así fuimos llegando a nuestros imaginarios, nos ayudamos a visualizar cómo eran las formas de nuestras sensaciones, de nuestras ideas, muchas veces muy abstractas.

Poco a poco fuimos concretando nuestras creaciones, todo se fue materializando, fuimos diseñando y transformando ese diseño muchas veces. La primera idea de instalación fue mutando lentamente al formato audiovisual, lo cual también nos amplió las posibilidades pero también nos trajo un tremendo desafío, ya que ningunx de nosotrxs trabaja específicamente en ese terreno.
Hoy, AGUA es un mediometraje compuesto por 7 cortos individuales que fueron gestados y creados en este contexto. Con este proyecto cerramos una etapa de acompañamiento, de aprendizaje, de escucha, de trabajo, de soporte que se volvió de repente muy necesario y nos permitió transitar estos meses tan particulares.
Agradezco a todxs lxs artistas que participaron de esta residencia como así también a cada unx de ellxs por su entrega, por su sensibilidad, por su energía.
Les invitamos a ver, escuchar, reflexionar, y sensibilizarse con este material tan increíble que es el agua.
Texto Curatorial – Paula Shocron
Proyecto completo AQUÍ
Idea, curaduría y dirección general: Paula Shocron
Artistas convocadxs: Camila Reboratti, Verónica Trigo, Angela Babuin, Leo Cullari, Paula Marini, Federico Isasti y Paula Shocron.
Producción general: Magma Centro de Artes
